Me han despedido: ¿qué tengo que hacer?

Qué hacer ante un despido laboral
Conoce qué debes hacer ante una situación de despido.

La incertidumbre laboral es uno de los malestares más comunes, especialmente cuando las cuentas del mes comienzan a llegar. En ese sentido, ante el caso de sufrir un despido, lo principal es mantener la calma, para poder ver el panorama con más claridad.

¿A qué se hace referencia con el panorama? En específico, sobre la situación y los motivos detallados por los que te han destituido del trabajo. De igual manera, para cada caso, existen ciertas recomendaciones que te permitirán sacar provecho de una situación como esa.

¿Qué hacer si me despiden?

Pueden ser varias las razones por las que un empleador decida darte de baja de la empresa, cortando así toda relación laboral contigo. Sin embargo, debe estar ligado a una serie de condiciones que, en caso de no cumplirse, el trabajador puede reclamar.

Solicitar carta de despido por escrito

Bien sea una destitución por motivo disciplinario o por razones objetivas, debe ser siempre transmitida por medio de una carta escrita.

Lo principal al momento de recibir la noticia, consiste en realizar la solicitud de la carta en el caso de no ser entregada. Generalmente se entrega es una copia, por lo que se debe verificar que ambas coincidan en todo detalle, y siempre evitando firmar cualquier cosa.

Conocer los motivos del despido

Es importante que el empleador, aclare en todo momento los motivos principales que le llevaron a tomar la decisión. En ese sentido, puede ser objetivo, disciplinario o colectivo, donde las condiciones varían para cada uno.

Verificar cada detalle del finiquito

El finiquito es aquella cantidad de dinero que la empresa quedará pendiente de cancelar al trabajador, al incumplir un contrato específico por diferentes motivos.

Uno de los detalles más importantes a verificar es que, en muchos de los documentos de finiquito, la firma puede ser mal interpretada. ¿De qué forma? En el caso de que el trabajador firme, puede significar un acuerdo entre ambas partes de que toda cuenta ha sido liquidada.

Por ende, se recomienda siempre escribir, junto a la firma, una frase como “No conforme” o “pendiente de recibir las cantidades”.

Comprobar el cálculo de la indemnización

Además del finiquito, el trabajador en caso de despido, también tiene el derecho de recibir una indemnización, dependiendo del tipo de destitución aplicada.

Me han despedido: ¿qué tengo que hacer?
Se debe revisar con detalle la carta de despido.

Por ejemplo, en el caso de uno tipo objetivo, el valor de la indemnización debe ser de 20 días de trabajo por año. La misma deberá ser entregada en el momento que se le entregue la carta al trabajador.

Sin embargo, en el caso de uno tipo disciplinario, el trabajador debe ser consciente de que no tiene derecho a recibir indemnización.

Buscar asesoramiento

Nunca está de más solicitar una mano ayuda, en especial a personas que sean expertas en el ámbito, como un abogado. En ese sentido, para el caso de las impugnaciones o cualquier demanda relacionada, es importante un asesoramiento adecuado para evitar consecuencias peores.

Así pues, ante un despido, lo fundamental es aclarar los motivos del mismo, y buscar expertos que te apoyen en el proceso.