Currículum físico vs. Currículum digital

Diferencias entre un currículum físico y un currículum digital
Conoce la diferencia entre los dos tipos de currículum

Con la llegada de la nueva era moderna, cualquier procedimiento en el ámbito laboral ha podido dejar de lado a los métodos analógicos. Es algo que, no solamente se aplica a los dispositivos y equipos electrónicos, sino que también se presenta en el currículum físico y currículum digital.

Quiere decir que, incluso nuestra hoja de vida, ha adquirido un sentido digital, permitiendo que sea mucho más versátil para aplicar a diferentes empleos. Sin embargo, todavía se sigue utilizando el modo tradicional, como el físico. Es por eso que, resulta importante definir las virtudes de cada uno.

¿Qué es un currículum físico?

Es la forma en la que siempre se ha presentado la experiencia de un trabajador, es decir, de manera impresa en papel. En ocasiones, era presentado en diferentes páginas, juntadas todas en una carpeta de modo organizada.

¿Y un currículo digital?

Sigue presentando la misma información, pero de una manera mucho más sintetizada, que vendría siendo en distintos formatos digitales. Puede ser enviado a través del correo electrónico, teniendo un diseño único, que incluso puede ser realizado por un software.

¿Cuál es la diferencia entre currículum físico y un currículum digital?

A pesar de que muestran la misma información, la manera en que lo hacen es la principal diferencia de ambos. Sin embargo, también presentan otros aspectos que le dan ventaja a uno sobre el otro en diferentes casos.

Diseños

Las hojas de vida digitales, al presentarse en diferentes formatos, pueden ser elaboradas a partir de diferentes diseños, también llamadas plantillas. En ella, incluyen una serie de elementos, los cuales permiten que sea mucho más atractivo al empleador.

En el caso del impreso, se deben limitar a diseños más tradicionales y menos extravagantes, en el que prioricen los datos laborales ante todo. Se debe a que, se debe evitar la aglomeración de hojas, dado que condicionan la entrevista de trabajo.

Versatilidad

Los currículos digitales tienen la virtud de que pueden ser guardados en una nube o un dispositivo inteligente. Por lo tanto, pueden ser editados en cualquier momento, y enviarse bajo diferentes medios.

Diferencia entre currículo físico y digital
Es importante tener varias hojas de vida.

En el caso de los tradicionales o impresos, resulta más complicado, dado que para cuando se modifique algún dato, se debe imprimir nuevamente. Asimismo, la probabilidad de que se pierda entre diferentes papeles es elevada.

Alcance del currículum digital

Quizás una de las diferencias más importantes y notorias entre ambos, es la visibilidad que puedan tener. En ese sentido, gracias al alcance que tienen las redes sociales, al momento de compartir un currículum digital, puede llegar a mayor cantidad de personas.

En contraparte, los impresos pueden ser limitados a enviarse solamente a las empresas que realmente sean de interés. Por lo tanto, su información suele ser más específica, para así lograr llenar las necesidades que presente el empleador.

Objetivos

La hoja de vida digital puede presentar bastantes ventajas en contraparte del impreso, pero todo dependerá de a quien sea dirigido. En ese sentido, muchas empresas hoy en día no se han terminado de adaptar a las plataformas digitales.

Por lo tanto, siguen abogando por los métodos tradicionales, donde se sobrepone el currículum físico al currículum digital.