¿Es beneficioso el pluriempleo?

Beneficios del pluriempleo
¿Vale la pena el pluriempleo?

Ante las dificultades económicas, una de las prácticas más populares es el pluriempleo, dado que permite incrementar o duplicar los ingresos. No obstante, mucho se ha hablado sobre si realmente es beneficioso, en especial para la salud de la persona.

Y es que, al sobreexponerse a más horas de trabajo, las consecuencias directas son un mayor nivel de cansancio. Sin embargo, puede ser relativo, dado que dependerá en gran medida de los trabajos que se realicen. Además, es decisión propia de cada uno.

¿Cuáles son las ventajas de tener varios trabajos?

El hecho de contar con distintos empleos, también supone que los beneficios se duplican en cierta medida. Repasemos cuáles serían las ventajas.

Mayores ingresos con pluriempleo

Dentro de todos, el más importante y la razón por la que se poseen dos trabajos, es el aumento de los ingresos económicos. Incluso, en algunos casos se pueden llegar a duplicar.

Permite entonces, tener una mayor libertad financiera y un amplio poder adquisitivo que, con un trabajo, no podría ser posible.

Permite ahorrar

Como producto de la ventaja anterior, ante la posibilidad de contar con dos sueldos, es mucho más factible la tarea de ahorrar.

Y es que, con un trabajo, suele ser común llegar justo a final de mes. Por lo tanto, con un segundo sueldo, se pueden completar los gatos, y el resto dejarlo para los ahorros.

Más experiencia laboral

El hecho de tener otro trabajo, supone también un agregado para tu ficha curricular. Más que solamente con tener un empleo durante todo un año.

De esa forma, contarás con un perfil mucho más completo por si quieres afrontar otro tipo de retos de mayor exigencia. Pero, que representen un ascenso en el nivel de jerarquía que poseas.

Mejorar tu red de contactos

Disponer de múltiples trabajos te permite establecer conexiones con una mayor cantidad de personas, lo que da como resultado una ampliación de contactos.

Pluriempleo, ¿qué es?
Con varios trabajos generarás más contactos.

Gracias a eso, tendrás la posibilidad de aplicar el concepto del networking, a fin de ofrecer y conseguir oportunidades laborales a futuro.

Desventajas del pluriempleo expuestas

No todo es color de rosas, pues si bien obtener más ingresos puede tapar cualquier desperfecto, lo cierto es que si tiene algunas consecuencias.

Poco tiempo libre

Estar presente dentro de dos nóminas significa que, obtienes una mayor cantidad de responsabilidades. Por tal razón, deberás disponer de un lapso de tiempo mayor para poder ejecutarlas con precisión y rapidez.

No existe flexibilidad en el pluriempleo

Cuando se tienen dos trabajos, no existen excusas para el incumplimiento de alguna labor para cualquiera de los empleadores. Y es que, cualquier actividad relacionada con un empleo, no debe tener repercusión sobre la otra. Es en ese punto es donde se ven las capacidades de la persona.

Cansancio acumulado

Ante la falta de tiempo libre, son pocas las ocasiones en que se tenga un periodo para el descanso o actividades de ocio.

Se debe especialmente a la cantidad de horas trabajadas al día, lo cual repercute en el nivel de cansancio. Significa que, para ganar más dinero con el pluriempleo, tendrás que sacrificar algo de sueño.